María Rubio Gómez

María Rubio Gómez

Datos generales

Áreas de trabajo

Inicio en 2005 los estudios de doctorado en el Programa “Antropología Social y Diversidad Cultural” de la UGR. Cursé el Máster Universitario en Estudios de Migratorios, Desarrollo e Intervención Social (2006/07). En 2007 obtuve una beca predoctoral (FPI) adscrita a un Proyecto de Investigación de Excelencia “Multiculturalidad e integración de población inmigrante extranjera en las escuelas andaluzas”. El proyecto me permitió, además de emprender el trabajo de campo marco para mi tesis doctoral (en Almería y diversas ciudades de Ecuador), realizar estancias de investigación en Texas Center For Education Policy, University of Austin, Texas (USA) -2008-, Dpto. de Antropología de FLACSO-Ecuador, Quito (Ecuador)-2009-, y Social Policy Research Centre (SPRC) Middlesex University, Londres (Reino Unido)-2010-. En este periodo (2007-2011) publiqué siete capítulos de libro, tres artículos en revistas, coordiné dos mesas temáticas de trabajo en dos congresos internacionales, impartí docencia en la escuela de posgrado y en licenciatura durante tres cursos académicos (2008/09, 2009/10, 2010/11), participé en un proyecto de innovación docente y formé parte del equipo de investigación de dos proyectos, uno del Plan Nacional de I+D+i y otro análogo liderado el Centro de Investigaçao e Estudos de Sociología (CIES/ISCTE) de Lisboa(Portugal).

Entre 2012 y 2013 presenté mi tesis doctoral “Construyendo diferencias desde la retórica de la igualdad: el caso del alumnado latinoamericano en la escuela andaluza” (con la calificación apto cum laude y mención internacional). En este periodo publiqué siete capítulos de libro, cuatro artículos de revista relacionados con mis líneas de investigación prioritarias: procesos de construcción de alteridad e identidad en la escuela, educación intercultural y migraciones y escuela. En este periodo comienzo a trabajar en la ONG Prodiversa (Málaga), inicialmente como técnica de proyectos de Educación para el Desarrollo (formulando, ejecutando y justificando proyectos de la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo, Ayuntamiento de Málaga y Diputación de Málaga), anualmente he gestionado una media de 300.000 euros en proyectos de carácter socioeducativo y de investigación aplicada. En 2015 paso a coordinar el área de Educación para el Desarrollo y Acción Social de la entidad. En dicho año comienzo a gestionar proyectos financiados por diversas convocatorias (Erasmus +, fondos FEDER…) en colaboración con la Obra Social la Caixa (para quienes formulo y coordino el proyecto Enredaderas por el Empleo con una dotación presupuestaria de 556.340 euros). En todo este periodo he publicado diversos materiales sobre DDHH, Educación para el Desarrollo, ODM, etc.; (3 libros), cuatro capítulos de libro y tres artículos en revistas.

En 2017 me reincorporo a la docencia universitaria a través de un contrato de PSI en la Universidad de Málaga. En octubre obtengo la plaza de Ayudante Doctor en el Dpto. de Antropología Social que actualmente ocupo en la Universidad de Granada. En este periodo he publicado dos capítulos de libro y cinco artículos de revista, además de dirigir un proyecto de innovación docente (curso 2019/20), impartir docencia en los grados de Antropología, Sociología, Pedagogía y Trabajo Social y participar en un proyecto europeo Erasmus+ KA3.

Soy miembro del grupo de investigación SEJ-123 desde 2005, del Instituto de Migraciones (UGR) desde su creación y del programa de doctorado de Estudios Migratorios de la UGR.