Miguel Ángel Almendros González

MIguel Ángel Almendros González

Datos generales

Áreas de trabajo

  • Catedrático de Universidad (2018).
  • Doctor en Derecho por la Universidad de Granada (2000).
  • Licenciado en Filosofía por la Universidad de Granada (2006).
  • Experto Universitario en Asesoría Penal de la Empresa por la Universidad de Granada (1990).
  • Experto Universitario en Relaciones Laborales por la Universidad de Granada (1992).
  • Subdirector de Ordenación Académica y Planes de Estudios de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de la Universidad de Granada (2001-2002).
  • Vicedecano de Ordenación Académica y Planes de Estudios de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Granada (2002-2003).
  • Árbitro en el Servicio de Elecciones Sindicales del Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía (2005-2011).

Especialista en las siguientes líneas de investigación:

  • Negociación colectiva
  • Clasificación profesional, polivalencia y movilidad funcional
  • Conciliación de la vida laboral y familiar
  • Protección social a la familia
  • Prestaciones de la Seguridad Social de maternidad, de viudedad, de jubilación y prestaciones familiares
  • Prevención de riesgos laborales
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Relaciones laborales en las empresas multinacionales
  • Empleo Público
  • Empleo y condiciones de trabajo de personas con discapacidad

Investigador Principal del contrato de investigación OTRI 3493-2014:

  • “Identificación de Buenas Prácticas para el Control de Riesgos Psicosociales” (2014-2015)
  • Coordinador de Observatorio de Observatorio de la Negociación Colectiva de la Confederación Sindical Comisiones Obreras (desde 2002 hasta la actualidad)
  • Miembro del Observatorio Laboral del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (2004-2007)
  • Miembro del Instituto de Migraciones (desde 2009 hasta la actualidad)

Ha participado en numerosos proyectos de investigación, entre los que destacan:

  • “La estrategia europea por el empleo y las políticas nacionales de inserción socioprofesional (2003-2006)
  • “La protección jurídica de las personas en situación de dependencia” (2007-2010)
  • “Interpretación y fundamento de la Responsabilidad Social Empresarial” (2007-2010)
  • “Régimen jurídico de las políticas de empleo” (2007-2011)
  • “La edad de jubilación: un replanteamiento atendiendo a los cambios en el ciclo vital de las personas” (2011-2013)
  • “La pensión de viudedad: una necesaria reforma ante los cambios en las estructuras familiares” (2011-2013)
  • “La dimensión laboral de la internacionalización de la empresa española” (2012-2014).

Estancias de investigación y docentes en varias universidades y centros de investigación extranjeros, especialmente italianas, destacando las realizadas en:

  • La Università di Roma “La Sapienza” (2000 y 2014)
  • La Università degli Studi di Firenze (2012-2013)
  • La Università di Bologna “Alma mater studiorum” (2013, 2014 y 2016)
  • La Università degli Studi di Ferrara (2015).

Premio Tesis Doctorales 2001 del CARL.