Datos generales
- Investigador del Instituto de Migraciones
- Dirección postal: Instituto de Migraciones Polígono Tecnológico Ogíjares C/ Zamora. Parcela 111-112 Universidad de Granada 18151 Ogíjares (Granada)
- E-mail: @email
- Ficha del Directorio
- Citas en Google Scholar
- Perfil RG
- Investiga UGR
Áreas de trabajo
Es Profesor Titular en el Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada desde 2017 y Doctor Europeo en Derecho Público por la Universidad de Bolonia, Italia, desde 2006. En cuanto a su formación cuenta con el título de Experto en Derecho de Extranjería, así como de Máster en Urbanismo y Medio-Ambiente por la Universidad de Granada y del Máster en Gestión Financiera y Bolsa, obtenido por la Escuela de Formación Empresarial (EFEM): En relación con su labor investigadora, ha obtenido 5 premios de investigación en el ámbito jurídico y cuenta con 2 sexenios de investigación reconocidos por la CNEAI. Dirige actualmente un proyecto I+D del MINECO sobre protección de menores migrantes en el arco Mediterráneo. Hasta 2017 ha dirigido un proyecto excelencia de la Junta de Andalucía en materia de riesgos para los derechos de los menores de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación. Es miembro del Instituto de Migraciones de la Universidad de Granada y director de varias tesis doctorales en materia de Derecho de Extranjería. Es autor de numerosas publicaciones, tanto monografías como artículos de revistas especializadas y capítulos de libro algunas de las más relevantes editoriales del ámbito jurídico, en materia de Derecho de protección de menores, migrantes, discapacitados y otros colectivos de espacial protección. También ha publicado sobre protección de datos, cuestiones jurídicas entorno a la Sociedad Digital (como Big Data para la mejora de los Servicios Públicos) o Tecnologías de la información y la comunicación, entre otra materias. Algunas publicaciones recientes en este sentido: Director de los libros: “Migrantes menores y juventud migrante en España y en Italia”, Comares, Granada, 2019, y autor del capítulo: «El sistema de protección de la infancia y la adolescencia en España y los menores extranjeros no acompañados: reformas, insuficiencias y contradicciones», pp. 31-52 Director del Libro: “Desafíos de la protección de menores en la sociedad digital: Internet, redes sociales y comunicación”, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2018 y autor del capítulo “TIC y protección de datos en la Unión Europea, con especial referencia a los menores y el Reglamento General (UE) 2016/679 de Protección de Datos”. Codirección del libro “Educación, participación y escenarios digitales. Debates sobre la mediación digital en el siglo XXI”, Comares, Granada, 2017. Codirección del libro: “TIC y Sociedad Digital: Educación Infancia y Derecho, Comares, Granada, 2015. “Redes sociales y protección del menor. El contenido de whatsapp y otras aplicaciones de mensajería instantánea como prueba”, en “La Universidad y nuevos horizontes del conocimiento. Vega Baeza, R. y Requeijo Rey, P. (Dirs.), Tecnos, Madrid, 2018. “Big Data aplicado a la mejora de los servicios públicos y protección de datos personales”, en Revista de la Escuela Jacobea de Postgrado, 12 (2017), 33-74.
Supera las 100 ponencias en Congresos y eventos de investigación nacionales e internacionales y también ha sido director o coordinador de diversos Congresos, Jornadas y eventos científicos. Cuenta con 5 años de experiencia como abogado de lo contencioso-administrativo en los Colegios de Madrid y Granada y ha realizado numerosos informes y dictámenes para instituciones públicas, empresas y entidades del tercer sector, como el Observatorio de la Infancia de Andalucía o Save the Children. Forma parte del Comité Editorial de diversas publicaciones científicas tanto de ámbito nacional como internacional. Ha realizado estancias de investigación pre y postdoctorales en Estados Unidos, Italia, México o Colombia, durante más de 2 años en total. Ha sido Vicedecano de Relaciones Internacionales, Institucionales y Alumnado, 4 años, entre 2013 y 2016, y miembro del Comité de Empresa de la Universidad de Granada durante 8 años. Tiene reconocidos 3 quinquenios de experiencia docente y el máximo de tramos autonómicos (5). Ha impartido clases de grado, máster y doctorado en más de 20 universidades de todo el mundo y participado o dirigido más de 20 proyectos e iniciativas de innovación docente. En cuanto al posgrado, ha dirigido y coordinado Másteres Oficiales y propios como el Máster en Cooperación al Desarrollo del CICODE de la UGr(IV ed.) , así como otros títulos de Posgrado de la Universidad de Granada y actualmente imparte docencia en 3 Másteres Oficiales, así como en varios postgrados externos.