
Del 2 al 5 de abril se celebrarán las XVI Jornadas de Derechos Humanos y Migraciones de Motril en el Centro Cultural La General de Motril
Una nueva edición de las XVI Jornadas de Derechos Humanos y Migraciones de Motril se celebrarán del 2 al 5 de abril en el Centro Cultural La General de Motril en el Salón de Actos de la UNED y el Auditorio Villa de Salobreña José Martín Recuerda.
Objetivos
Continuar en la linea que se inició hace 17 años, haciendo de la ciudad de Motril y de la UNED un foro reflexión , sensibilización y debate en el que se abordan desde una perspectiva multidisciplinar los Derechos Humanos y las migraciones, con repercusión tanto en el ámbito nacional, como en el internacional.
Metodología
Sesiones presenciales de conferencias y mesas redondas, debate y charlas coloquio entre ponentes y participantes, actividades culturales complementarias de sensibilización: Proyección de documentales, lectura de poemas, entrega de premio LIBERPRESS_MOT, homenaje a Berta Cáceres y los/ as defensores/ as del medio ambiente.
Ponentes
- Joseba Achotegui Loizate.
- Psiquiatra. Profesor de la Universidad de Barcelona. Fundador y Director del SAPPIR (Servicio de Atención Psicopatológica y Psicosocial a Inmigrantes y Refugiados) del Hospital Sant Pere Claver de Barcelona
- Fernando González González-GONZO.
- Periodista
- Mabel Lozano.
- Escritora, Directora de cine, actriz
Ponentes de la mesa redonda
- Javier Baeza Atienza
- Sacerdote
- Manuel Blanco
- Jefe de Bomberos de la Diputación de Sevilla. VIcepresidente de la ONG Proem-AID. Rescatador en Lesbos (Gracia)
- Nicolás Castellano Flores
- Periodista. Cadena SER
- Pedro Costa Morata
- Doctor en CC. Políticas y Sociología. Premio Nacional de Medio Ambiente en 1998
- José Ricardo de Prada Solaesa
- Magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España. Juez Internacional en la Sala de Crímenes de Guerra de la Corte de Bosnia-Hezergovina
- Juan Diego Botto
- Actor. Premio PAU I JUSTICIA a la carrera profesional dedicada a la defensa de los Derechos Humanos
- Pascual Durá
- Pescador. Patrón del barco Nuestra Señora de Loreto (Santa Pola). Rescatador de 12 náufragos en las costas libias
- Pilar Eireene de Prada
- Politóloga. Especialista en Derechos Humanos y Procesos de Paz
- Patricia Fernández Vicens
- Abogada. Rescatadora de menores abandonados en Madrid. Fundación La Merced Migraciones Madrid
- Juan Medina
- Fotoperiodista
- Denia Mejía
- Defensora de los Derechos Humanos de Honduras
- Gonzalo Sáenz Quílez
- Abogado. Técnico de Proyectos de la Fundación de la Abogacía
- Laura Zúñiga Cáceres
- Coordinaadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPHIN)
Inscripción
Matrícula gratuita e inscripción libre hasta completar aforo. Prioridad por riguroso orden de inscripción. A la fecha la solicitud de créditos ECTS se encuentra en proceso de tramitación y el programa puede sufrir modificaciones.
Enlace
Puedes consultar más información sobre esta actividad en este enlace .
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Curso de Extensión Universitaria